Inauguración de la Plaza Ecuatoriana de Machachi con un mano a mano con Andrés Roca Rey y Marco Pérez.



Inauguración de la Plaza Ecuatoriana de Machachi: Un evento taurino de primera 


La emoción se palpa en el aire de Machachi, un rincón privilegiado del cantón de Mejía, que está a punto de vivir una jornada histórica. El 4 de diciembre marcará la inauguración de su nueva plaza de toros, un coso diseñado para acoger a más de 3.000 aficionados, que promete convertirse en el epicentro de la fiesta brava en Ecuador. Gracias al ingenio y la perseverancia del empresario y ganadero José Luis Cobo, este nuevo espacio contará con la presencia de dos grandes figuras del toreo: Andrés Roca Rey y Marco Pérez.


En un mano a mano apasionante, estos toreros de renombre se enfrentarán en un duelo que reunirá a los mejores aficionados y a aquellos que están descubriendo las emociones del mundo taurino. Roca Rey, conocido por su valentía y arte en el ruedo, se medirá ante Marco0 Pérez, un torero que ha demostrado su talento y garra en diversas plazas del país.



Pero la programación de la plaza no se detiene en este emocionante inicio. El viernes 5 de diciembre, los espectadores podrán disfrutar de una corrida mixta que incluirá a El Fandi, Borja Jiménez y la talentosa Olga Casado, quien deslumbró en su reciente debut en Latacunga. Asimismo, el sábado 6 se llevará a cabo un festival taurino donde se mezclarán figuras españolas y toreros mexicanos, prometiendo un espectáculo inolvidable.




Los astados que participarán en estos festejos provendrán de las renombradas ganaderías de Huagrahuasi y Triana, asegurando la calidad y emoción de cada actuación. La plaza de Machachi se perfila como un nuevo referente en la tradición taurina ecuatoriana, donde la pasión y el arte se unirán en cada pase y cada emoción.



Andrés Roca Rey y Olga Casado 2025




Jaén se vestía de gala para acoger el cierre de la Feria de San Lucas

 


El 18 de octubre de 2025, la Plaza de Toros de Jaén se engalanó para celebrar el último festejo de la Feria de San Lucas, un evento que atrajo a aficionados y turistas en busca de una jornada inolvidable. Con tres cuartos de entrada, los asistentes esperaban ansiosos la actuación de tres grandes figuras del toreo: Curro Díaz, El Cid y David Galván, quienes se enfrentarían a un formidable encierro de toros de Victorino Martín.


Desde el primer toro, la tarde prometía ser un espectáculo a la altura de las expectativas. La primera faena corrió a cargo de Curro Díaz, quien demostró una vez más por qué es considerado uno de los maestros del arte


taurino. Con su característico estilo, dejó en el ruedo muletazos de bella factura por el pitón izquierdo, destacando la profundidad y elegancia de su toreo. Sin embargo, la emoción se tornó en tensión cuando sufrió una fea voltereta al entrar a matar. Afortunadamente, el torero se levantó sin consecuencias y continuó ofreciendo su mejor versión, ganándose los aplausos del público.



El Cid, con su indiscutible clase, se enfrentó al segundo toro de la tarde. Su alegría a la verónica y su capacidad para aprovechar la humillación y el recorrido del animal deslumbraron a los presentes. Cada pase fue una muestra del dominio y la técnica depurada que lo han convertido en un referente del toreo contemporáneo. La conexión con el público fue palpable, y su salida a hombros por la Puerta Grande no hizo más que corroborar su éxito esa tarde.



Finalmente, David Galván, quien había tenido que lidiar con un percance previo en Las Ventas, volvió a vestirse de luces en un acto de valentía y determinación. Su compromiso con la tarde y su deseo de emular a sus compañeros lo llevaron a ofrecer una entrega digna de mención, recibiendo también el reconocimiento del público.



El cierre de la Feria de San Lucas 2025 se convirtió en una jornada de lujo, donde la emoción del toreo y el arte de sus protagonistas brindaron a Jaén una tarde inolvidable. Con las salidas a hombros de Curro Díaz, El Cid y David Galván, la plaza resonó con aplausos y vítores, marcando un final grandioso para unas fiestas que quedarán grabadas en la memoria de todos los asistentes.




Plaza de toros de Jaén 18/10/2025

Último festejo de la Feria de San Lucas 2025. 

Tres cuartos de entrada. 

Toros de Victorino Martín. 


CURRO DÍAZ, de verde botella y oro: oreja y oreja.

EL CID, de celeste y oro: dos orejas tras aviso y oreja.

DAVID GALVÁN, de purísima y oro silencio y dos orejas.



Si te a gustado la presentación, déjame una nota y una colaboración. Gracias.


El primer toro de la tarde en Las ventas infringe una fea cojida a David Galvan

 


El primer toro de la tarde en Las Ventas infringe una fea cogida a David Galván. 



David Galván sufre una dura cogida por el primer Victorino de la tarde. Durante la mitad de faena y con el fuerte viento haciéndose presente, el toro cogió, zarandeándolo entre pitones, y lo volvió a levantar del suelo y cae de espalda, una fea caída perdiendo el conocimiento, ‘traumatismo craneoencefálico, 



recibe un puntazo cara posterior de hemitórax izquierdo con contusión en parrilla costal izquierda. Saliendo de la enfermería, fue trasladado al Hospital Gregorio Marañón.                                                                                                                          


                                                     


Torero Mexicano ‘Calita’ truinfa en Guadalajara

 


El 29 de septiembre de 2025, la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, México, se viste de gala con la presencia de unos siete mil entusiastas espectadores que se congregaron para presenciar una tarde de toros inolvidable. La jornada fue marcada por los toros de la ganadería Ordaz, que ofrecieron un espectáculo digno del arte taurino.



En esta ocasión, el torero mexicano Ernesto Javier Tapia, conocido como ‘El Calita’, se consagró como el gran triunfador de la tarde. Con su destreza y carisma, logró cortar dos orejas en su primer toro y, tras una actuación monumental en su segundo, se llevó otros dos trofeos y el rabo, dejando claro por qué es considerado uno de los mejores toreros del país.


Por su parte, Óscar Rodríguez ‘El Sevillano’ recibió una ovación tras un aviso y palmas por su esfuerzo, mientras que Paco Ureña también fue aplaudido en repetidas ocasiones, aunque no pudo asegurar algún trofeo en esta intensa tarde.



Óscar Rodríguez "El Sevillano" (azul noche y oro): Ovación tras aviso, y ovación

Paco Ureña (verde botella y oro): Palmas en su lote.

Ernesto Javier " Calita" (burdeos y oro): Dos orejas y dos orejas y rabo.


Emilio de Justo el extremeño sufrió un duro percance

 


Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Emilio de Justo  el extremeño sufrió un duro percance en el inicio de la faena de muleta del primero de la tarde ante su primer toro pero sale a matar su segundo toro tras la fea cogida por un Victoriano de Río de la primera corrida de la Feria de Otoño.