Los mejores momentos de la segunda corrida de la Feria de San Fermín 8 de julio de 2025
El 8 de julio de 2025 marca un antes y un después en el camino de Pepe Moral, quien brilla con luz propia en el cartel de la Feria del Toro 2026. Su reciente triunfo en Sevilla no solo ha sido un hito personal, sino un canto a la esencia de la tauromaquia,
donde la técnica se encuentra con la bravura en una danza que trasciende lo físico. En esa plaza, el sevillano supo leer a su único toro, una bestia que, con su gran embestida, ofreció las posibilidades que otros toreros añoran en sus faenas. Moral demostró que las hechuras no son un cuento, sino una realidad palpable, materializando el arte en cada pase, en cada muletazo.
Sin embargo, la tarde no fue generosa con todos. Antonio Ferrera se estrelló contra un lote deslucido que, como una sombra, opacó su entrega y
pasión por el arte. La frustración que puede acompañar a un torero ante un adversario sin opciones es parte del juego, pero no disminuye su valor ni su maestría. Por su parte, Román, aunque lleno de promesas y ganas, no encontró su tarde. El destino, a veces caprichoso, se ciñó en torno a él, desdibujando su brillo en ese lienzo de
Ficha del festejo:
Feria del Toro 08/07/2025
Plaza de toros de Pamplona, Navarra.
Cuarto festejo de la Feria de San Fermín.
Plaza Llena.
Toros de Cebada Gago.
ANTONIO FERRERA, DE BLANCO Y ORO. Estocada atravesada contraria y dos descabellos. Aviso (silencio); media estocada desprendida y descabello (silencio).
PEPE MORAL, DE CANELA Y ORO. Estocada suelta y dos descabellos. Aviso (saludos); estocada y descabello. Aviso (oreja).
ROMÁN, DE CORINTO Y ORO. Cinco pinchazos, estocada casi entera atravesada y dos descabellos (silencio); estocada que hace guardia, dos pinchazos y estocada muy atravesada y vagos descabellos. Aviso (silencio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario