Triunfo del cartel de banderilleros en Utiel España, la terna en hombros

 


Corrida de Toros de la Feria y Fiestas de Utiel 2025 I Sábado 13 de septiembre 2025

Triunfo del cartel de banderilleros en Utiel España, tres orejas logró el diestro venezolano Jesús Enrique Colombo, mientras que los diestros El Fandi y Escribano pasearon dos cada uno con oros de Castillejo de Huebra para salir por la opuerta grande en una multitud de aplausos del publico.

Enrique Amat, Utiel

La empresa Tauroemoción, a cuyo frente está Alberto García, organizó el cartel de la corrida de toros de la  feria taurina de Utiel.

En Utiel siempre es un privilegio reunirse con la gente que uno quiere. El sorteo, el apartado, el aperitivo amparado por los aledaños de la peña taurina. Estar con los amigos, todo un  lujo y un privilegio.


Cuando uno entró en el callejón de la plaza, echó una mirada y no encontró a Carlos Alarcon Ramírez. CAR. No estaba ahí con su equipo de fotos para inmortalizar la historia taurina de Utiel. Y luego los 40 Pavos que están, y los que no están. Cuánta gente querida que nos estarán viendo desde el cielo. Oscar, Isidro, Gavira….

Igual uno se hace mayor, pero así es la vida. Y al final, uno acaba por valorar las cosas importantes. La gente, los amigos. La familia. Ahora que uno está en la época de empezar a ser de lágrima fácil, pues eso.

Bueno, y si luego un torero pega pases en la plaza, pues bienvenido sea. Menos mal, que ni para la amistad, ni la gastronomía niña tauromaquia no ha llegado todavía la jodía inteligencia artificial.


Los toros de Castillejo de Huebra, bien presentados, dieron un juego en general manejable. Mejores los tres primeros y el sexto. Bien hecho, lustroso y cómodo por delante el primero, que se dejó pegar en varas y fue vino con obediencia y fijeza, aunque tuvo siempre una querencia a salirse suelto. También bien presentado el cubeto segundo, que se dejó de pegar en varas y tuvo tranco en banderillas. Y en la muleta obedeció a los toques. También bien presentado el tercero, que se dejó pegar en el caballo y luego tuvo tranco en banderillas. Más deslucido y un poquito rajado el tercero, aunque aún así se dejó.

Cuajado y acucharado de cuerna y algo distraído de salida al cuarto. Poco picado y con muchísimos pies en banderillas. Metió la cara en la muleta, aunque siempre tuvo amagos de irse y rajarse. Salió despavorido de sus tres encuentros con las plazas montadas el quinto. escaso de raza, parado y reservón, que sirvió poco. Y tuvo ritmo y bravura y el cierra plaza. Pero luego a mitad de faena, se rajó y buscó el abrigo de las tablas

El Fandi saludó con largas de rodillas a su primero, al que luego pareó compartiendo el tercio con sus compañeros de cartel. Luego lo toreó, sobrado y suficiente, en una labor variada, suelta, puesta y comunicativa. Mató de una estocada rinconera de efectos fulminantes.

Y al cuarto le colocó cuatro pares, ganándole siempre la acción ante un toro que apretó muchísimo. Tuvo mucha emoción su apertura de faena genuflexo en el platillo de la plaza, aguantando las encastadas embestidas de su oponente.

Manuel Escribano  tambien saludo con largas de rodillas al segundo, con el que luego compartió el tercio de banderillas con sus compañeros. Brilló con un par el violín y luego otro de dentro afuera. Luego toreó en cercanía de terrenos, en una labor ligada, firme y comunicativa. Suelto y fácil, mató de una estocada que bastó.Y tras banderillas con espectacularidad, le buscó las vueltas al quinto, un astado  rajado y muy complicado, con el que estuvo lúcido y suelto. Mató de un pinchazo y una estocada muy baja.

Jesús Enrique Colombo alternó en banderillas con sus compañeros. Y luego, con un animal más de deslucido y rajado, le supo buscar las vueltas con solvencia. Lanceó con vibración, pareó con mucha espectacularidad y verdad y plantó cara con verdad, ligazón, asentamiento y sentido del temple al sexto. También le supo buscar las vueltas y darle fiesta en los terrenos de adentro. Mató de una gran estocada.

Tras acabar la corrida, actuó  el alumno de la escuela de tauromaquia de Valencia Jorge Escamilla. Frente a un novillo que se desplazó, anduvo vibrante con el capote, espectacular en banderillas y muy centrado con la muleta, firmando un precioso prólogo a dos manos. Luego lo muleteó con soltura, vibración, y un excelente sentido de la puesta en escena. Mató de una buena estocada.


Sábado, 13 de septiembre de 2025. 

Plaza de toros de Utiel.  (Valencia) España.

Más de media entrada. 

Toros de Castillejo de Huebra.


Manuel Escribano  (grosella  y oro), oreja y oreja. Jesús Enrique Colombo (morado y oro), oreja y dos orejas. 

El alumno de la escuela de tauromaquia de Valencia Jorge Escamilla, dos orejas y rabo. 

Entre las cuadrillas destacó Domingo Valencia en el manejo de la puntilla. Presidió Pilar Bojo, con criterio. Y Gúmer Gómez se hizo cargo de la clase práctica.





No hay comentarios:

Publicar un comentario